Victoria de Cambiemos y optimismo en los mercados

Cambiemos arrasó a nivel nacional y el oficialismo ratifica su hegemonía en el país de cara al 2019. De esta manera los mercados festejaron optimistas con la consolidación electoral del gobierno nacional.

El índice Merval se ubicó  en las 27.378,17 unidades, trepando un 1,5%. Las subas más relevantes fueron las acciones de Telecom Argentina (5%), Mirgor (+3,32 %) y Transportadora de Gas del Norte (3,05 %). Por otro lado, sólo registraron caídas los títulos de Petrobras (-1,2%) y Tenaris (-0,5%). 

Además, el riesgo país, que mide el JP Morgan, se derrumbó un 3,4% hasta los 337 puntos básicos. En cuanto al mercado cambiario, el dólar cae a su menor en un mes, en sintonía con el segmento mayorista, la divisa retrocede once centavos a $ 17,35 y el dólar oficial desciende 14 centavos a $ 17,63.

En tanto, el “contado con liqui” ascendió cuatro centavos a $ 17,49 en la rueda, pero perdió seis centavos en la semana.  En la semana previa a estos comicios, el billete se movió con una acotada tendencia al alza y subió 10 centavos. El viernes, la divisa sumó tres centavos, mientras que el mayorista cerró en baja.

En el mercado de futuros del ROFEX, se operaron u$s 656 millones, de los cuales el 35% fue con vencimiento a fin de mes, a $ 17,545, con una tasa de 23,81%. El plazo más largo operado fue diciembre, que terminó a $ 18,205 (un peso menos que lo que se operaba para este mismo mes antes de las PASO), con una tasa de 22,84%. Los precios de los futuros bajaron en todos los plazos un promedio de 4 centavos, reportó ABC Mercado de Cambios.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron u$s 556 millones a u$s 51.945 millones.

 

El nuevo mapa político de Argentina tras la victoria de Cambiemos

Cambiemos se impuso de manera contundente en Capital Federal, Mendoza y Córdoba manteniendo casi las mismas victorias que en las Paso, de esta manera el oficialismo se impone en 13 provincias avanzando también en Santa Fe y Buenos Aires. Solo el peronismo de San Luis revirtió el resultado de las primarias. Con estos números el Gobierno sumará fuerzas en el Congreso y afirma un nuevo juego de fuerzas en todo el país.

Lo imprevisto ocurrió en las provincias de Chaco, Salta y La Rioja, dos bastiones tradicionalmente peronistas.  Cambiemos desde diciembre contará con 26 bancas propias en el Senado, y en Diputados tendrá 108 bancas. Tal como se preveía tras los resultados de las primarias, Cambiemos engrosará su tropa legislativa, pero no tendrá quórum propio ni en Diputados ni en el Senado.