¿Qué tener en cuenta al invertir en criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que han revolucionado el mundo de las finanzas. Utilizan un cifrado criptográfico para asegurar su titularidad y la integridad de las transacciones.

No existen de forma física, pero se utilizan como moneda de intercambio permitiendo diferentes transacciones a través de Internet.

Como cualquier inversión financiera, lo primero que hay que realizar previo a la compra de criptomonedas es una investigación, y definir cuál es el activo en el que se desea invertir.

Existe una gran variedad de tipos de criptomonedas en el mercado, las más relevantes son bitcoin, ether y litecoin.

Para analizar cuál es la inversión conveniente, se deben considerar algunas variables como el nivel de adopción, es decir la popularidad, la capitalización de mercado (liquidez) y el tiempo que lleva operando en el mercado.

Una vez elegido el tipo de criptomoneda, se debe determinar cuánto se quiere invertir. Estos activos se caracterizan por tener alta volatilidad de precios, por lo que es importante prestar atención a cuál es el momento más adecuado para invertir, y estar dispuestos a asumir un riesgo relacionado a las expectativas de la inversión.

Para poder invertir es necesario crear una cuenta en una plataforma de compra y venta de criptomonedas. En esta instancia, la historia, reputación y cantidad de usuarios son los factores a tener en cuenta, ya que respaldan la fiabilidad de la plataforma.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas?

Las ventajas principales que caracterizan a la criptomoneda son:

  • Bajos costes de transacción, ya que no existen intermediarios.
  • Seguridad, gracias a una combinación de técnicas criptográficas es imposible la falsificación o duplicación de las criptomonedas.
  • Transparencia, ya que las transacciones se incorporan en un registro de acceso libre.
  • Inmediatez, se pueden enviar a cualquier persona conectada a Internet instantáneamente.

Algunas desventajas de este tipo de moneda digital:

  • Volatilidad, el precio está fijado únicamente por la oferta y la demanda lo que puede provocar fuertes cambios en su valor.
  • Desconfianza, falta de aceptación actual por algunas empresas.
  • Internet, es necesario contar si o si con una conexión a Internet, ya que las transacciones solo puede realizarse a través de la red.
  • Posible pérdida de dinero, si olvidas la clave privada para acceder a tu cartera digital, perdés todo el dinero que tenias en la misma.