¿Qué son los CEDEARs y en qué nos permiten invertir?

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) son títulos que representan acciones de empresas extranjeras que cotizan en Bolsas y Mercados del exterior, y que pueden ser negociados en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Estos instrumentos permiten invertir en grandes compañías internacionales como por ejemplo Apple, Facebook, Amazon, Disney, etc. sin necesidad de contar con una cuenta en el exterior.

¿Qué se necesita para operar con CEDEARs?

Para invertir en un CEDEAR es requisito contar con una cuenta comitente, ya sea en un Banco comercial o a través de una sociedad de bolsa.

Al comprar un CEDEAR, el inversor adquiere su activo subyacente, es decir, una acción o su fracción correspondiente, según el ratio de conversión, de una empresa radicada en el exterior.

El ratio de conversión indica cuántos certificados son equivalentes a una acción de una determinada empresa. Por ejemplo, 10 CEDEARs equivalen a una acción de Apple Inc., 29 certificados equivalen a una acción de Alphabet Inc. (Google), etc.

Estos certificados pueden ser canjeados en cualquier momento que el inversor lo solicite, accediendo de esta manera a los títulos-valores en el exterior.

¿Cuáles son las ventajas de operar con CEDEARs?

Algunas ventajas de operar con estos títulos son:

  • Se pueden canjear por acciones que cotizan en el exterior, en cualquier momento.
  • Permiten una diversificación internacional de la inversión y así reduce el riesgo propio del mercado argentino.
  • Permite cubrirse de la pérdida de valor del peso argentino, ya que cotizan en el exterior, por lo que sus precios están arbitrados con los de la acción subyacente emitida en moneda extranjera.
  • Son fáciles de operar como las acciones de empresas argentinas.

 

¿Existe un mínimo para invertir en CEDEARs?

No existen limitaciones. Se puede invertir desde 1 CEDEAR.

Anteriormente las cantidades de CEDEARs a obtener dependían de su ratio de conversión y no se podían adquirir fracciones del equivalente a una acción en el exterior.

Es decir, si para obtener una acción de una empresa extranjera se necesitaban 5 CEDEARs, la cantidad de éstos a adquirir debía ser múltiplo de 5.

A partir de agosto de 2020 BYMA habilitó que la compra de CEDEARs pueda realizarse de manera unitaria. De esta forma, un inversor puede comprar un CEDEAR y ser propietario de una fracción de una acción de la compañía.