Lanzan criptomoneda específica de América Latina

Mercoin: la criptomoneda que quiere instalarse en el cono sur

El proyecto Mercoin es una nueva altcoin “que fue pensada para que su uso sea destinado pura y exclusivamente en la región latinoamericana. Esto no quiere decir que se impidan transacciones al resto del globo, sino más bien que la región sea la primera en adoptarla como criptomoneda oficial”. Según se lee en su libro blanco, MERCOIN (MRN) fue denominada así en honor al MERCOSUR, la organización que integra comercialmente varios países de América Latina.

MERCOIN es un proyecto lanzado a finales de junio de 2017 y está basada en la tecnología de algoritmo Scrypt. Los CEOs de la empresa que impulsan la criptomoneda son Luis Rodríguez y Hugo Mujica.

“Demás está decir, que los ciudadanos latinoamericanos, en su mayoría, no poseen recursos ni equipos de gran potencia como para minar BTC u otra moneda ya conocida de similares características, pero tampoco siente la razón de establecerse con una altcoin. Por este motivo y con esta nueva criptomoneda convocamos a la comunidad latinoamericana que quede atenta al lanzamiento del MRN porque si todos juntos creemos en esta altcoin, todos juntos le daremos el valor que le corresponde. Ni más ni menos. Depende de nosotros y por nosotros MERCOIN llegará a ser la moneda de gran valor en la región”, manifiestan desde el sitio oficial de Mercoin.

 

Caracteristicas del Mercoin

Pagos no rastreables: Proporciona a los usuarios un esquema de pago totalmente anónimo, dado que implementa la tecnología de firma de timbre que le permite firmar un mensaje en nombre de un grupo.

Transacciones no vinculables: Mediante una variación del protocolo de intercambio DiffieHellman, el receptor tiene varias direcciones únicas derivadas de una sola clave pública. Después de enviar los fondos a estas direcciones solo puede ser redimido por el receptor, por lo que sería imposible reticular estos pagos.

Prueba de doble gasto: Nadie es capaz de gastar el mismo dinero dos veces, incluso si todas las firmas son anónimas. Cada firma contiene una imagen clave. Estas imágenes clave se utilizan para evitar el doble gasto.

Resistencia al análisis de bloque de bloques: Direcciones únicas que no se repiten y claves mixtas en firmas de anillo, hacen que toda la cadena de bloques sea resistente al análisis.

Prueba de trabajo igualitaria: El mecanismo de prueba de trabajo actúa como un sistema de votación, utilizando instrucciones de CPU, que son muy difíciles y demasiado caras para implementar en dispositivos de  propósito especial, pero perfectamente adecuado para PCs comunes.

Límites adaptativos: Un sistema de pagos descentralizado no debe depender de decisiones de una sola persona, incluso si esta persona es un desarrollador.