Impuesto PAIS ¿Qué es?

El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) es una de las principales medidas del proyecto de emergencia económica presentado por el Gobierno.

Es un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. Su objetivo principal es fomentar el turismo local y favorecer la reactivación económica, y además evitar la “fuga” de dólares al exterior.

El recargo es del 30% y entró en vigencia el 23 de Diciembre de 2019, por lo que las compras realizadas anteriores a esa fecha no están gravadas.

Este impuesto se aplicará a nivel nacional durante 5 años, pudiendo ser modificado el plazo en caso que la economía repunte.

¿Cuándo se abona el impuesto PAIS?

El impuesto se aplica en las siguientes operaciones:

  • Compra de moneda extranjera para ahorro.
  • Cambios de moneda que se destinen al pago de bienes y servicios en el exterior que se cancelen con tarjetas de crédito, de compra, débito o cualquier otro método de pago equivalente.
  • Compras en moneda extranjera que se realicen desde portales o sitios virtuales.
  • Cambios de moneda que se destinen al pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen con tarjeta de crédito, de compra, débito o cualquier otro método de pago equivalente.
  • Pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país.
  • Pago de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país.
  • Pago de servicios digitales como Netflix, Amazon o cualquiera que se abone con moneda extranjera.
    Nota: Los servicios digitales tienen un recargo del 8% en lugar de 30%.

El impuesto será aplicable en la medida en que se abonen en pesos dichas operaciones.

¿Quiénes deben abonar el impuesto PAIS y quiénes no?

El impuesto deben abonarlo quienes realicen las operaciones mencionadas anteriormente y que:

  • Sean residentes en el país, ya sean personas humanas, jurídicas, sucesiones indivisas u otros responsables.
  • Sean titulares, usuarios, titulares adicionales o beneficiarios de extensiones de tarjetas de crédito, débito o compra.

No deberán abonar el impuesto:

  • La Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, incluyendo las Instituciones de Seguridad Social.
  • Empresas y sociedades del Estado.
  • Toda entidad de titularidad exclusiva del Estado Nacional y sus equivalente en los estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.

¿Qué operaciones no son alcanzadas por el impuesto PAIS?

  • Gastos referidos a prestaciones de salud, medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas y softwares con fines educativos (se deberá solicitar el reintegro).
  • Gastos asociados a proyectos de investigacion dentro del ámbito del Estado Nacional, estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.
  • Compra en el exterior por parte de las entidades reconocidas en la Ley del bombero voluntario, fuerzas de seguridad y entidades sin fines de lucro, de material de equipamiento y demás bienes destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población.
  • Compra de pasajes terrestres a países limítrofes

Preguntas frecuentes acerca del impuesto PAIS

¿Cómo se calcula el impuesto?

Para compra de billetes y divisas la percepción se calcula sobre el importe en pesos utilizado en el momento de la adquisición de la moneda extranjera.

En tarjetas de crédito, se calcula el 30% sobre el total de las compras realizadas en moneda extranjera. Si el resumen aparece en dólares, se realiza la conversión a su equivalente en pesos aplicando el tipo de cambio que aplique el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día habil anterior a la fecha de cierre del resumen.

En tarjetas de débito se debitará el 30% en el instante en que se realice la compra (siempre que sea debitado de una caja de ahorro en pesos).

Si cancelo los consumos de tarjeta de crédito efectuados en el exterior con dólares depositados en una caja de ahorro, ¿se aplica el impuesto?

No.  Sólo se aplicará si el resumen de la tarjeta es abonado en pesos.

¿Qué ocurre con la compra de aéreos?

Tanto Aerolíneas Argentinas, como otras aerolíneas locales deberán gravar el impuesto del 30%. El impuesto se aplica sobre la tarifa del pasaje neta de impuestos y tasas.

¿En qué casos se debe pagar el impuesto PAIS con un VEP?

Los turistas que hayan realizado compras durante el período en que entró en vigencia la ley hasta su reglamentación, es decir, del 23/12 al 07/01 deberán generar un VEP para abonarlo.