Dólares deteriorados, rotos, cabeza chica o viejos. ¿Sirven? ¿Qué hacer con ellos?
Los dólares deteriorados o en mal estado pueden ser tomados a un valor diferencial en las casas de cambio de la Ciudad de Buenos Aires. Lo mismo ocurre con los billetes de “cabeza chica”, en algunas casas cobran una suerte de “impuesto” o “recargo” o bien los toman a un valor más bajo.
Según política del gobierno de Estados Unidos, todos los diseños y emisiones de su moneda siguen siendo de curso legal o legalmente válidos a su valor nominal. Es decir, no existe motivo para que exista una valoración diferente entre un billete más nuevo y uno viejo.
¿Qué hacer con los dólares deteriorados o viejos?
Tanto los dólares en mal estado como los dólares viejos de “cabeza chica” tienen validez y pueden canjearse. Estas son algunas alternativas:
- Acercarse al banco del cual sea cliente y cambiarlos. En este caso va a depender del estado en que se encuentren los billetes. Si están muy deteriorados el banco hace un recibo y envía los billetes al Banco Central.
Los billetes son revisados por el BCRA y si se aprueba la operación, se envían a la Reserva Federal de los Estados Unidos, que manda otros en buen estado. Este trámite puede demorar un tiempo y se suele reconocer entre un 95% y 98% del valor del billete.
Como mencionamos antes, esta operación va a depender tanto del nivel de deterioro o desgaste de los billetes y de la voluntad de la persona que los recibe. - Cambiarlos en el Banco Piano. Es una de las entidades más representativas en el segmento de cambio de moneda en Argentina.
No hace falta tener una cuenta bancaria abierta en este banco para realizar el canje. Si el deterioro de los billetes es leve los cambian en el momento cobrando una comisión y luego el banco realiza el trámite. - Para los billetes de serie vieja, si se tiene una caja de ahorro en dólares en algún banco, se pueden depositar ahí, tenerlos un tiempo y luego extraerlos por caja. Seguramente se reciban billetes de emisiones más nuevas.
- Si uno viaja al exterior o tiene algún familiar o conocido que lo haga, se puede cambiar algún billete viejo por uno más nuevo, ya que es muy probable que allá los tomen sin problemas.
Es importante analizar los billetes al momento de recibirlos y no aceptar en transacciones comerciales dólares que estén manchados, con escrituras, muy deteriorados o bien de una serie vieja, ya que en operaciones futuras o en ciertas entidades pueden no aceptarlos.