Cuenta comitente. ¿Qué es y cómo abrir una?
Una cuenta comitente es el medio por el cual los inversores pueden operar en el Mercado de capitales y en la Bolsa.
Si bien la cuenta pertenece al inversor, será gestionada por un tercero que está inscrito como operador de bolsa ante este organismo, el cual con autorización del cliente ejecutará las compras y ventas de acciones, bonos y otros instrumentos con los que cuente la compañía de valores.
¿Cómo abrir una cuenta comitente?
Hay varias formas de obtener una cuenta comitente.
Si ya posees una cuenta en algún Banco comercial, se puede solicitar la apertura de la cuenta para operar en la bolsa.
Se puede realizar la apertura de cuenta comitente online directamente desde el homebanking. Como el banco ya posee toda la documentación necesaria, es posible que sólo necesites aceptar los términos legales y una declaración jurada donde se exprese que tus ingresos provienen de fuentes legítimas.
Otra forma de abrir una cuenta comitente es a través de un Agente de Liquidación y Compensación (antes llamados Agentes de Bolsa).
Pasos para abrir una cuenta comitente:
- Para poder operar con títulos públicos o con acciones en Argentina se debe iniciar el trámite en una agencia o sociedad bursátil.
- Presentar DNI y documentación que avale el origen de los ingresos y del capital a invertir.
- El broker abrirá la cuenta comitente en la Caja de Valores titulada por el inversor. En esta quedará depositada la renta de bonos o capitales invertidos y además quedarán registrados los movimientos de compra y venta de títulos.
- El inversor debe presentar DNI, una factura de algún servicio a su nombre, constancia de CUIT o CUIL, declaración de ganancias, declaración de bienes personales y recibos de sueldo o constancia de Monotributo.
○Nota: Si se quiere incluir titulares a la cuenta comitente, se debe presentar la misma documentación por cada uno. - Completar una serie de formularios con el broker para concretar la apertura de cuenta.
¿Cuánto cuesta abrir una cuenta comitente?
Generalmente la apertura de la cuenta es gratuita y lo que tiene costo es el mantenimiento en caso de que se hayan realizado operaciones o haya activos depositados.
El costo varía según cada Banco o Agente. En algunos casos es un monto fijo anual y en otros un porcentaje sobre la tenencia de los activos.
El promedio a pagar es entre el 0,5% y el 1,5% del monto de las operaciones.