Vacaciones en Brasil: ¿Pago con dólares, tarjetas o reales?
Si vas a planificar un viaje a Brasil, seguramente surjan varias dudas: cómo viajar, con qué, qué llevar, y sobre todo, cómo voy a pagar todo. En este artículo vamos a analizar qué moneda extranjera conviene llevar: real, dólar o tarjeta.
Hay varias opciones para pagar tus gastos en Brasil
1 – Ahorrar en dólares y llevar dólares a Brasil (para cambiar allá dólar por real)
2 – Comprar reales en Argentina.
3 – Pagar con tarjeta de crédito o débito.
4 – Sacar reales de un cajero automático en Brasil.
5 – Llevar pesos argentinos y cambiarlos por reales en Brasil.
Cada opción conlleva ventajas y desventajas distintas, y por lo tanto también, un tipo de cambio distinto. Vamos a ver con cuál alternativa ahorras más y cuál sería la más conveniente
1) Llevar dólares y cambiarlos por reales en Brasil
Lo ideal es cambiarlos en bancos que en casa de cambio (de Brasil ambos). En el caso de las entidades bancarias el tipo es cambio es más favorable. La relación dólar-real es del tipo oficial, por lo que la variación es poca.
Considerando que ahora el dólar en argentina está planchado, y tomando un dólar promedio de 16 pesos argentinos (valor promedio 2016-2017).
Si cambiamos en Brasil dólares por reales a cotización oficial de la moneda brasilera o cotización DolarSi obtendremos:
- 3,30 reales por 1 dólar
- Que equivale, 1 real = 4,85 pesos argentinos
2) Comprar reales en bancos y casas de cambio de Argentina
En Argentina (además de dólares) se puede comprar directamente reales. La mala noticia, es que no todos los bancos tienen. Por lo general tiene el Banco Nación y algunos otros bancos grandes.
Entonces una segunda opción es ir a una casa de cambio, pero va a resultar muy desfavorable el tipo de cambio porque allí es mucho mayor que en los bancos y su cotización oficial del peso-real establecido por el BCRA. Peor aún, en el interior del país esta diferencia se intensifica
En el promedio del tipo de cambio de DolarSi, se puede ver la cotización del real en casas de cambio:
La misma ronda los 5,80 pesos por cada real. Por lo tanto, comparado con el punto 1, esta opción no es conveniente.
3) Comprar con tarjetas de crédito o débito en Brasil
Al comprar con tarjeta de crédito en el exterior, el tipo de cambio es el del mercado oficial. Los pagos se realizan en reales pero la tarjeta los transforma a dólares (al tipo de cambio oficial de ese día en Brasil = 3,30 reales por dólar).
Pero luego, el precio varía porque se abona al tipo de cambio del día de pago de la tarjeta, es decir, al vencimiento. Ahí depende la relación peso-dólar de esa fecha. En este caso el tipo de cambio también es favorable, y queda de igual manera que en el punto 1.
Con tarjeta de débito es un poco diferente, los gastos se debitan de la cuenta bancaria en pesos, al tipo de cambio de ese día oficial peso-real.
Llamar y coordinar con el banco emisor de las tarjetas:
Si vas a elegir esta opción, lo mejor es acercarse a una sucursal e informar en el banco que vas a viajar. Algunos bancos tienen que habilitar las tarjetas para compras en el exterior (aunque no todos lo requieren), además podes sacar la clave de compras con debito que en algunos sitios es requerido.
Otra cuestión es que por seguridad, algunas tarjetas de débito se bloquean si se utilizan varias veces en un mismo día, por la suposición de robo. En ese caso hay que consultar cómo es en el caso de cada uno, y habilitar la posibilidad de comprar la cantidad de veces que uno quiera en el día
Ventajas del uso de tarjetas para el tipo de cambio en Brasil:
- Se recomienda usar débito. Igualmente es importante tener otras formas de pago por cuestiones de emergencia. De esta manera, con tarjeta de débito se evita gastar más de lo presupuestado y no hay exposición a variaciones de tipo de cambio en el futuro.
- Evitas llevar dólares en efectivo (más seguridad)
- El cambio real dólar varía según el lugar de Brasil al cual vayas. En zonas más turísticas, te pagan menos por tus dólares. En cambio, si pagas con tarjeta (débito o crédito) tu banco te hace el mismo cambio sin importar el destino.
4) Sacar reales de un cajero automático de Brasil
Con esta opción el tipo de cambio es similar al de pagar con dólares billete o tarjeta de débito. Lo único que hay que sumar son costos fijos de extracción mínimos que son montos que varían según el banco y que te cobran aunque saques pocos o muchos reales.
5) Llevar pesos argentinos y comprar reales en Brasil
Esta sería la alternativa menos favorable de las 4. Lo ideal es no hacerlo y manejarse con las otras variantes ya que no en todos lados aceptan pesos argentinos y el tipo de cambio puede ser mucho más desfavorable que el tipo de cambio oficial, utilizando valores que dependen de la zona y el lugar de Brasil.
Se recomienda así, usar tarjeta de débito para todos los gastos en Brasil. También llevar algunos dólares allá como moneda para gastos chicos o que no se acepte tarjeta.